Menú
Dropit
  • Productos
    • Accesorios
    • Antisarro
    • Aromatizantes
    • Cuidado personal
    • Limpieza hogar
    • Packs
    • Ver todo
  • Nosotros
    • Prensa
    • Blog
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Entrar
  • Tu carrito está vacío
Dropit
  • Productos
    • Accesorios
    • Antisarro
    • Aromatizantes
    • Cuidado personal
    • Limpieza hogar
    • Packs
    • Ver todo
  • Nosotros
    • Prensa
    • Blog
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

Los problemas del Alcohol Polivinílico y su relación con los microplásticos.

febrero 20, 2023

Los problemas del alcohol polivinílico (PVA) han estado presentes durante décadas. El PVA es un producto químico comúnmente utilizado para fabricar plásticos y textiles, y se ha convertido en una preocupación cada vez mayor debido a sus efectos nocivos. Ahora, recientemente se ha descubierto que el PVA también está relacionado con la presencia de microplásticos en nuestros océanos. Esta información es particularmente preocupante ya que los microplásticos pueden causar graves daños al medio ambiente marino y a la salud humana. En este artículo, exploraremos los problemas asociados con el PVA y cómo están relacionados con los microplásticos. 

 

1. ¿Qué es el Alcohol Polivinílico?

El alcohol polivinílico (PVA o PVOH) es un polímero de vinilo utilizado comúnmente en la fabricación de plásticos, adhesivos y textiles. Está compuesto principalmente por monómeros de ácido acrílico, con una cadena lineal formada por enlaces cruzados entre los monómeros. El PVA también se usa comúnmente en productos para la limpieza, como detergentes, desengrasantes y otros productos para el cuidado del hogar (Mol et al., 2016).

 

2. Efectos Nocivos del Alcohol Polivinílico

El PVA tiene varios efectos nocivos sobre el medio ambiente y la salud humana. Por ejemplo, las partículas microscópicas de PVA son capaces de viajar a través del aire con facilidad, lo que significa que pueden potencialmente llegar a nuestros océanos. Un estudio realizado por Mol et al. (2016) encontró que el PVA puede causar daños a los organismos marinos, ya que reduce la capacidad de absorción de oxígeno en estas especies. Además, el PVA también se ha relacionado con problemas respiratorios en humanos (Bressan et al., 2020). 

 

3. Uso de PVA y PVOH en productos de limpieza y sus efectos hacia la naturaleza

Los productores también han usado el alcohol polivinílico y su derivado polividona (PVOH) para crear productos para la limpieza tales como detergentes líquidos y desengrasantes para fregaderos. El uso prolongado de estas sustancias químicas ha demostrado ser perjudicial para los ecosistemas marinos debido a su impacto negativo sobre los organismos marinos (Fernández et al., 2019). Los quelatos son un subproducto importante del uso industrial del alcohol polivinílico y la polividona; estas sustancias quelantes son altamente solubles en agua y pueden bloquear la absorción natural del nutriente necesario para los organismos marinos (Strobel et al., 2018).     

 

4. Relación entre el Alcohol Polivinílico y los Microplásticos

Los microplásticos se han convertido en una preocupación cada vez mayor debido a su amplia presencia en nuestros océanos, lo que ha llevado a numerosas investigaciones sobre la relación entre los microplásticos y el alcohol polivinílico. Un estudio reciente realizado por Barceló et al. (2020) encontró que el PVA puede formar una película protectora sobre las partículas de microplásticos, lo que reduce la solubilidad de los mismos y les permite navegar más fácilmente a través del agua. Esto significa que hay más probabilidades de que los microplásticos contaminen nuestros océanos si se usa PVA en sus productos para la limpieza o fabricación de plástico.

 

5. Impacto Ambiental de los Microplásticos

Los microplásticos presentan graves problemas ambientales debido a su tamaño minúsculo y su capacidad para viajar libremente con el agua marina. Estas partículas pueden ser absorbidas por organismos marinos como peces, crustáceos y moluscos, causando daños graves a sus sistemas digestivos e incluso provocando la muerte (Fernández et al., 2019). Además, los microplásticos también pueden acumularse en las especies superiores, incluidos humanos, lo que podría eventualmente causar daños a nuestra salud humana (Bressan et al., 2020). 

 

6. Conclusiones

En conclusión, el alcohol polivinílico presenta muchas amenazas para nuestro medio ambiente marino y nuestra salud humana, especialmente cuando se combina con la presencia de microplásticos en nuestros mares. Es importante tomar las medidas necesarias para reducir el uso de PVA en nuestras industrias para ayudar a proteger a nuestro planeta y a nosotros mismos.

  • Compartir:


Ver artículo completo

Cómo la ciencia puede reducir el plástico y optimizar el transporte
Cómo la ciencia puede reducir el plástico y optimizar el transporte

enero 31, 2023

Ver artículo completo

Concurso Dropit y Apart Hornitos
Concurso Dropit y Apart Hornitos

septiembre 25, 2022

Ver artículo completo

Concurso Dropit, The Imperfect Project y Lodge Río Oculto
Concurso Dropit, The Imperfect Project y Lodge Río Oculto

julio 24, 2022

Ver artículo completo

Social

Mail: ventas@dropit.cl
Whatsapp: +56 9 23941401
Horario de atención: Luneas a viernes de 9:00 a 18:00

AYUDA
Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Política de devoluciones

  • Búsqueda
  • FAQ

Sé parte del cambio y la innovación nacional

© 2025 Dropit.
Tecnología de Shopify

Ayuda
¿Cómo funciona?
Dropit cuenta con productos de múltiples categorías y usos diversos.

En limpieza: tabletas efervescentes que se disuelven en agua de la llave, además de formatos en polvo.
Cuidado personal: tabletas por uso para el cuidado dental, shampoo y acondicionadores sólidos que se disuelven con agua.

Visita la descripción de cada producto para más información.
¿Quiénes somos?
Dropit es una start-up chilena de base científico-tecnológica que desarrolla productos amigables con el medio ambiente.
¿Los productos son seguros para mascotas?
Sí, han sido diseñados para ser amigables con la piel humana y animal. Si tu mascota ingiere alguno, consulta con su veterinario.
¿Puedo usar una botella que tengo en la casa?
Sí, puedes usar cualquier botella. Verifica capacidad y tamaño del cuello para que entre la tableta.
¿Cuántas veces puedo reutilizar la botella?
Puedes reutilizarla todas las veces que puedas. Cuídala para prolongar su vida útil.
¿Los productos son hipoalergénicos?
Sí. Están formulados para ser compatibles con pieles sensibles, sin químicos agresivos.
¿De qué están compuestos los productos?
Usamos insumos de calidad, con proveedores validados. Fabricamos nuestras fórmulas y las mejoramos constantemente.
¿Cómo obtener despacho gratis?
Consulta los mínimos de pedido para regiones y Santiago en el banner superior o al pagar.
¿Cuál es su garantía?
Ofrecemos 30 días de garantía desde el envío. Escríbenos a ventas@dropit.cl.
Quiero retirar mi compra en un punto Blue
Usamos Blue Express. Puedes elegir el punto de retiro al comprar.
¿Cómo hago seguimiento a mi pedido?
Te enviaremos un código por correo. Puedes seguirlo en blue.cl/seguimiento.
¿Puedo cambiar la dirección de entrega?
Si el pedido aún no ha sido enviado, contáctanos. Después del envío, no es posible modificar la dirección.
¿Es seguro usar mi tarjeta de crédito?
Sí. Usamos plataformas con certificación PCI y cifrado seguro para procesar tus pagos.
WhatsApp WhatsApp Preguntas Frecuentes Preguntas Frecuentes